X29 – La herramienta más poderosa contra el cambio climático en la industria de la construcción bajo NEC

Cada día vemos el impacto del cambio climático en los medios de comunicación, así como a nuestro alrededor, cuando experimentamos condiciones meteorológicas adversas, por ejemplo.
La industria de la construcción a menudo habla de poner las metas de sostenibilidad y cambio climático “en el centro de los proyectos”, pero la manera en que abordamos los contratos tiene el potencial de integrarlos desde el inicio, asegurando su cumplimiento sin que se eliminen elementos del diseño por ingeniería de valor.
Nuestra serie de seminarios web sobre NEC pone este tema bajo el microscopio, con el Dr. Stuart Kings, experto en NEC, profundizando en un elemento del contrato diseñado específicamente para lograr resultados en relación con el cambio climático. Puede ver la grabación del episodio aquí.
¿Qué es la Opción X29 y por qué es importante en la construcción?
X29 es una Opción Secundaria, introducida en julio de 2022 para todos los formularios de contrato NEC4, y tiene como objetivo fomentar los esfuerzos colaborativos entre las partes para generar los mayores beneficios en términos de cambio climático. Está diseñada específicamente para abordar el cambio climático y la sostenibilidad, en línea con el creciente enfoque social en estos temas.
Aunque está disponible en todas las áreas de NEC4, la cláusula es particularmente importante y poderosa bajo el formulario ECC. Cada semana, el desarrollo que construimos equivale al tamaño de la cuidad de París, y considerando que el 39% de las emisiones globales de carbono provienen del entorno construido, es fácil ver el poder que esta Opciones Secundaria posee.
Los objetivos de X29 son amplios, y su uso busca “reducir el impacto de la creación, operación, mantenimiento o demolición de los trabajos sobre el cambio climático.” Es importante destacar que esto abarca todo el ciclo de vida de los proyectos, lo cual es especialmente relevante al desglosar más el dato del 39% de emisiones, de las cuales el 28% proviene de la operación de los edificios.
En última instancia, la industria de la construcción está cumpliendo con lo que los clientes quieren y necesitan, a través de demanda. Y aunque el cambio climático se está considerando cada vez más dentro de los planes de los proyectos, X29 ofrece la habilidad de integrar los objetivos de sostenibilidad en el contrato.
¿Qué necesito saber sobre el uso de X29?
Abordar al cambio climático es un tema aún en evolución, con nuevos aprendizajes surgiendo cada día. La industria todavía está desarrollando medidas e indicadores claves de rendimiento (KPI) para minimizar la producción de carbono y el impacto ambiental total, pero es fundamental empezar ahora.
Existen términos definidos importantes para entender y utilizar X29 de forma efectiva.
Requisitos del cambio climático. Serán mencionados en el Alcance, destacando lo que el Contratista debe cumplir. El incumplimiento de estos requisitos contribuye una violación (20.1). Estos requisitos serán establecidos por el cliente, pero en un contexto de constante evolución, podría ser más eficiente definirlos junto con un licitador a través de participación temprana o un acuerdo previo a la construcción.
Especialmente al considerar el rol de consultores y empresas dentro de la cadena de suministro (a menudo con tecnología avanzada o soluciones para cumplir los requisitos), un desarrollo conjunto con el contratista y la cadena de suministro puede ser una vía prudente. Esto también puede ayudar a reducir los requisitos que, de otra manera, no podrían cumplirse.
Plan de Cambio Climático. Este es el plan mediante el cual el Contratista cumplirá con los Requisitos del Cambio Climático establecidos en el Alcance. Puede ser requerido como parte de una licitación, o dentro de un plazo fijo después de la Fecha del Contrato. Este plan debe detallar la estrategia, incluyendo los interesados, los hitos clave, los roles, los plazos, las herramientas, y las tareas. Por lo tanto, es importante que los clientes consideren el nivel de colaboración y esfuerzo necesarios para su desarrollo.
Socios del Cambio Climático. Estos pueden ser empresas o individuos, pero estarán identificados en los Requisitos del Cambio Climático del Alcance. La cláusula X29.2 introduce el requisito de que el Contratista colabore con estas partes.
Tabla de Rendimiento. Es el lugar donde se monitorearán los Requisitos del Cambio Climático a lo largo del proyecto.
Uso de la Tabla de Rendimiento
En primer lugar, debe reconocerse que la Tabla de Rendimiento no es el mismo que el Alcance y no puede ser modificado unilateralmente por el Gerente de Proyecto. Si el Alcance cambia, será necesario activar un evento compensable. Solo cuando haya una instancia significativa que afecte la Tabla de Rendimiento y las mediciones, el equipo del proyecto deberá revisar los objetivos, por ejemplo, en el caso de una aceleración del proyecto o un aumento significativo en la huella del edificio.
Las inclusiones dentro de la tabla deben referirse a los Requisitos del Cambio Climático y podrían incluir:
- Problema a abordar
- Objetivo
- Unidad de medición
- Fecha de medición
- Ajustes al monto adeudado
- Cualquier límite o tope
La Tabla de Rendimiento puede ser utilizada con incentivos, medidas punitivas o simplemente para monitoreo, y se pueden aplicar límites sobre el rendimiento positivo o negativo. Dado que el trabajo para abordar el cambio climático es un área tan evolutiva, como ya mencionado, siempre se recomienda un enfoque pragmático, y se debe trabajar dentro de la naturaleza colaborativa descrita por el NEC siempre que sea posible.
Alertas Tempranas
La cláusula X29.3 exige notificar una alerta temprana si cualquier asunto pudiera afectar negativamente al cumplimiento de los Requisitos de Cambio Climático. Las notificaciones de alerta temprana de Sypro señalarán al Gerente del Proyecto y al Contratista en estos casos, para que se resuelvan los problemas antes de que surjan disputas, añadiendo un nivel adicional de protección al usar X29.
Cláusula de divulgación
Por último, una cláusula de divulgación permite la publicación de información. Permite al Cliente informar sobre su progreso, y de esta manera, las mejores prácticas pueden ser compartidas con la industria. Además de reflejar verdaderamente la naturaleza colaborativa de NEC, esto también contribuye al fortalecimiento del conocimiento en este ámbito, creando una mejora tanto en la industria como un progreso acelerado de la lucha contra el cambio climático.
Para terminar
En última instancia, el desarrollo de X29 es un reconocimiento de que, a nivel global y corporativo, el cambio climático es un tema importante que debemos abordar como una industria, y tenemos que colaborar para hacerlo.
Existen muchas estadísticas disponibles de diversas fuentes, pero todos entendemos que la industria tiene un impacto significativo en las emisiones de carbono debido a su papel como orquestadores de la demanda. Dentro de este contexto, radica la mayor oportunidad para generar un cambio, y X29 es una herramienta poderosa para lograrlo. Es más que una herramienta contractual: es un catalizador para el cambio, que impulsa a la industria hacia un futuro más sostenible y resiliente.
Ya sea que usted sea contratista, miembro de la cadena de suministro, cliente, o consultor, comprender e implementar la cláusula X29 será esencial para afrontar los desafíos del medioambientales en el siglo XXI.
Reserve una demostración gratuita